Mucho antes del estreno de Coco, durante toda su etapa promocional, había algo que no me dejaba a gusto de lo que veía. No era odio lo que sentía, pero sí una especie de alerta: presentía que el filme de
Coco y México: ¿Amor o lucro?

Mucho antes del estreno de Coco, durante toda su etapa promocional, había algo que no me dejaba a gusto de lo que veía. No era odio lo que sentía, pero sí una especie de alerta: presentía que el filme de
Libremente adaptada del libro de Philip K. Dick “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”, hace 35 años vio la luz Blade Runner, dirigida por Ridley Scott y cuyo impacto en el panorama de la ciencia ficción y el cyberpunk es
A 35 años de llegar al mundo, y con el estreno de su secuela este año, ¿qué queda por decir de Blade Runner? Mucho, aún.
Basado en la novela homónima de la autora Margaret Atwood, The Handmaid’s Tale nos presenta un futuro distópico en la República de Gilead (anteriormente Estados Unidos). Éste nuevo país está gobernado por un régimen autoritario, religioso, de ultraderecha, quienes eliminaron
Darren Aronofksy. Nada sutil, siempre provocador, autodenominado expresionista. Su nuevo filme, Mother, no es la excepción, y su recepción tanto por críticos como audiencia es tan divisivo como siempre.